top of page

Este libro trata de un conjunto de ciudades surgidas como colonias de la gesta “gringa” del
oeste santafesino durante la segunda mitad del siglo XIX, con identidades claramente
identificables según fueran la poblaciones que las habitaran y el contexto en el que se
asentaran. Asimismo, trata del estudio de la relación entre aquellas idiosincrasias y los cambios
en la manera de habitar derivados de la globalización.
El interés de este equipo de investigación es rescatar y valorar las características de estas
poblaciones como un modo de fortalecer su “estar el en mundo”, sin dejar de considerar lo
que, parafraseando a Jordi Borja (2003), se reconoce como condición de una ciudad: “Así como
no hay comunidad sin memoria, tampoco hay ciudad sin proyecto de futuro”.
El abordaje tiene como sustento la Teoría General de los Sistemas de Bertalanffly que permite
estudiar, conectar, conjugar y desplegar una construcción de experiencias sociales, urbanas,
arquitectónicas, espaciales y temporales (Arizpe, 2013) de las ciudades consideradas.
Siendo éste y muchos otros puntos de contacto los que vinculan a ambos textos, es que la
UCSF los reedita como partes indisolubles de una serie.

Por el camino del gringo. La conservación patrimonial urbano-arquitectónica

$17.00Price

    Calderón Publishing Group

    Monte Carmelo 26 San Lucas Xochimanca 16300 Xochimilco, CDMX

    contacto@calderonpublishing.com

    Redes Sociales

    • Icono Social Amazon
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Únete a nuestro boletín

    ¡Gracias por inscribirte!

    Sé el primero en saber

    © 2020 by Calderón Publishing. Proudly created with Wix.com

    bottom of page